FSOC INTERPONE DEMANDA DE CONFLICTO COLECTIVO CONTRA EL ACUERDO FIRMADO POR CCOO, UGT Y LA PATRONAL DE HOSTELERÍA DE LAS PALMAS

24 de Julio de 2025

Las Palmas de Gran Canaria, 24 de julio de 2025

Desde el Frente Sindical Obrero de Canarias (FSOC) informamos públicamente que hemos interpuesto una demanda de Conflicto Colectivo contra el acuerdo firmado el pasado 12 de abril de 2025 entre los sindicatos CCOO y UGT y la Patronal de Hostelería de la provincia de Las Palmas.

La decisión de recurrir judicialmente dicho acuerdo responde a dos motivos de extrema gravedad que vulneran los derechos fundamentales de las trabajadoras y trabajadores del sector:

 

1. Ilegalidad en la detracción del plus pactado durante la incapacidad temporal

Consideramos absolutamente ilegal y contrario al principio de protección de la salud laboral que se pretenda descontar o minorar el complemento salarial acordado cuando una persona trabajadora se encuentra en situación de incapacidad temporal (IT). Este tipo de cláusulas:

Penalizan a quienes enferman o sufren accidentes, Suponen una coacción indirecta para no coger la baja médica, aunque se necesite, Y contradicen la normativa vigente en materia de Seguridad Social y Derecho Laboral.

 

2. Discriminación a las personas trabajadoras fuera de instalaciones hoteleras

El acuerdo firmado establece una aplicación diferenciada que excluye del beneficio pactado a trabajadoras y trabajadores cuyo centro de trabajo no se encuentra dentro de establecimientos hoteleros. Esta diferenciación:

No tiene base legal ni justificación objetiva, Vulnera el principio de igualdad de trato y no discriminación, recogido tanto en el Estatuto de los Trabajadores como en la Constitución Española, Y rompe la unidad de acción colectiva en el sector de hostelería.

 

Exigimos la nulidad de las cláusulas lesivas y que se extiendan a todo el sector de Hostelería

Desde FSOC exigimos la nulidad de las cláusulas que atentan contra los derechos de las personas trabajadoras. No vamos a permitir que, bajo la apariencia de acuerdos “de progreso”, se introduzcan recortes encubiertos y discriminaciones intolerables.

Por ende, exigimos que dichas clausulas se amplié a todo el sector de Hostelería (incluyendo al personal de Restaurantes, bares, cafeterías y demás).

Reiteramos nuestro compromiso con la defensa firme, honesta y combativa de los intereses de la clase trabajadora. Denunciamos la connivencia de CCOO y UGT con los intereses patronales y su falta de transparencia en la negociación colectiva.

 

Por una hostelería digna, justa y sin discriminaciones. No en nuestro nombre.

FSOC - Frente Sindical Obrero de Canarias

Miguel Pérez Rivero

Secretario General del Frente Sindical Obrero de Canarias FSOC

 

 

 

- Ver toda la prensa digital -