El capitalismo en crisis prepara una gran escalada en el robo de las riquezas creadas por la clase obrera. Agotado el maná de fondos públicos despilfarrados a manos llenas con el pretexto del Covid y después con los Fondos Next Generation para financiar el “capitalismo verde”, ahora van a destinar riadas de millones a la industria armamentística con la excusa de que “nos ataca Rusia”. Usando a manos llenas la manipulación informativa, están creando un pretexto tan falso y tan absurdo como el de las “armas de destrucción masiva de Iraq” para justificar la reducción del gasto en servicios públicos y pensiones y aumentar desmesuradamente los gastos militares. Pretenden que la clase obrera pague tres veces sus siniestros proyectos: por la plusvalía que nos roban en el trabajo, porque el dinero de los presupuestos de guerra salen de nuestros bolsillos y, porque, si no derrotamos sus planes, serán nuestros hijos los que acabarán convertidos en carne de cañón.
La clase obrera tiene que saber que sus enemigos no están a miles de kilómetros, sino que se sientan en los consejos de administración de bancos y multinacionales y en el Consejo de Ministros.
La búsqueda desesperada de dinero fresco, en este caso directamente de los bolsillos de la clase trabajadora, se plasmó en la última reforma de la Ley General de la Seguridad Social del gobierno PSOE-Sumar. Dando un paso decisivo para la privatización de las pensiones, se crean los Planes de Pensiones de Empleo que se pueden incluir en los Convenios Marco. Así, parte de lo que se negocia como subida salarial, se destina a un fondo de pensiones privado y obligatorio que gestiona la banca, quien con ese fondo de pensiones especula en el medio financiero.
Ese Fondo lo gestionarán empresas de seguros, como Caser Seguros y grandes bancos: Caixabank, BBVA, B. Santander e Ibercaja. En el caso del Convenio de la Construcción la gestora adjudicataria es de Caixabank.
¿Cuáles son las consecuencias de esos Planes de Pensiones de Empleo?
Baja la base de cotización que sirve para calcular prestaciones por desempleo, indemnizaciones en los despidos, las incapacidades temporales, las incapacidades permanentes y la jubilación. Porque si la subida va al salario del trabajador, este y el empresario tienen que cotizar sobre ese aumento salarial a la Seguridad Social. Sin embargo, como parte de ese salario es desviado al fondo de pensiones, no cotiza a la Seguridad Social. El rendimiento de ese fondo de pensiones, es decir, la pensión que genera para el trabajador es incierta, insegura e inestable. Depende de los vaivenes del mercado
¿A quién beneficia?
Evidentemente a los empresarios, puesto que dejan de cotizar algo más del 34%de la base de cotización que generaría ese 1%, o la cantidad destinada al fondo de pensiones de empleo. El empresario realmente no pone nada, porque recordemos que la aportación económica sale de la subida salarial que corresponde a los trabajadores.
Además, el Gobierno les desgrava del impuesto de sociedades hasta un 10% de lo destinado al fondo de pensiones, es decir, que el dinero lo ponemos los trabajadores de la subida salarial, y la desgravación se la hacen a los empresarios
A la banca. Este invento pone a disposición de la banca un capital, recordemos destinado a pensiones, que, en lugar de gestionarlo el Estado desde la Seguridad Social, lo van a gestionar ellos. Y como banca que son lo van a usar para jugar en bolsa, para realizar prestamos, financiaciones, en definitiva, para especular con nuestro dinero, no de forma gratuita, sino cobrando por su gestión.
Los Planes Privados de Pensiones van mal en todo el mundo y esa es la razón principal por la cual quieren recabar dinero fresco, de forma obligatoria, de los salarios de todos los trabajadores. Dos ejemplos recientes: En el Reino Unido y en Euskadi, planes de ese tipo fracasaron y tuvieron que ser rescatados por el Estado, es decir, con nuestro dinero. Como siempre en el capitalismo, las ganancias para la banca,
Las pérdidas se “socializan”.
● Esto ya lo han implantado en el Convenio Marco de la construcción afectando a más de un millón de trabajadores. Y la capitalización de ese fondo ya suma 1.500 millones de euros para que especule con ellos - con los salarios de los trabajadores – Caixabank.
Ahora pretenden meter en este lío especulativo, al sector del metal. La patronal dice que no firma el convenio si no se hace un Plan de Pensiones de Empleo. Después del metal irán el resto de los sectores, públicos y privados. De esta forma,según ellos mismo dicen, esperan manejar en pocos años 300.000 millones de euros. Ese dinero saldrá de los bolsillos de la clase trabajadora, el mismo que habremos perdido de la base reguladora para nuestra pensión de la Seguridad Social.
Responsable de este robo infame es el Gobierno más progresista de la historia que impulsa la privatización de las pensiones sometido a los intereses de la banca.
Pero quien lo hace posible son sus socios colaboradores, U.G.T. y CC.OO. que cobrarán grandes cantidades de dinero por su trabajo dirigido a confundir y desinformar a la Clase Trabajadora. Por ejemplo, en el Plan de Pensiones de los trabajadores de la Administración General del Estado, hay una gestora en la que participa el BBVA (70%) y CC.OO y UGT (30%). Entre los tres se reparten cerca de un millón de euros al año[1]
LA CLASE OBRERA DEBE RECHAZAR LOS PLANES DE PENSIONES DE EMPLEO Y LOS PRESUPUESTOS DE GUERRA.
¡BASTA DE SENTIMIENTO DE IMPOTENCIA! ¡PREPAREMOS LA MOVILIZACIÓN!
LOS SINDICATOS Y AGRUPACIONES OBRERAS ABAJO FIRMANTES NOS COMPROMETEMOS A IMPEDIR QUE LOS PLANES DE PENSIONES DE EMPLEO U OTROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS SEMEJANTES SEAN INTRODUCIDOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO DONDE ESTEMOS PRESENTES.
Asociación de Trabajadores del Acero – ATA
Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias
Behargile Asamblearioen Taldeak – BAT
COESPE, Huesca
Comisiones de Base, Cobas
Confederación Intersindical
Confederación Nacional del Trabajo, CNT, Huesca
CNT Comarcal Sur – Madrid
Coordinadora de Trabajadores de Andalucía – CTA
Coordinadora de Trabajadores del Metal - CTM
Coordinadora General de Pensionistas de Madrid – Unidad
Federación de Sindicatos de la Industria Metalúrgica – FESIM - CGT
Federación Sindical Canaria - FSC
Frente Sindical Obrero Canario – FSOC
Intersindical de Aragón
La Clase Trabajadora, Asturias
OSTA,Huesca
Sindicalistas de Base de Canarias - SBC
Sindicato 25 de marzo – Extremadura
Sindicato Ferroviario
Trabajadores Pensionistas
[1] https://www.wftucentral.org/ccoo-y-ugt-ingresan-casi-un-millon-de-euros-por-la-gestion-de-los-planes-privados-de-pensiones-de-los-empleados-publicos-por-teo-navarro/?lang=es