UGT CONDENADA POR ESTAFA EN CURSOS DE FORMACIÓN DE TRABAJADORES EN CANARIAS

16 de Mayo de 2025

UGT ha asumido su responsabilidad civil en el llamado 'caso Fundescan', uno de los mayores escándalos sobre el uso de fondos públicos para formación en Canarias. El cual, ha evitado su condena como responsable civil subsidiario al llegar a acuerdos extrajudiciales con el Gobierno de Canarias y los trabajadores perjudicados, que han supuesto el pago total de 662.634 euros. Este arreglo se produce justo cuando ha estado en Canarias a lo largo de la última semana el líder de UGT, Pepe Álvarez, por un congreso ordinario en Fuerteventura que fue clausurado por el presidente canario, Fernando Clavijo.

UGT prefiere asumir la responsabilidad económica como fórmula para cerrar el frente judicial y evitar posibles condenas que afecten a su imagen institucional.

Para leer más: https://sindicatoobrerocanario.org/noticias/fundescan-el-negocio-de-la-ugt/776.html

 

En su informe final, el fiscal ha señalado directamente a la secretaria general de UGT Canarias entre 2005 y 2009 y presidenta de Fundescan durante ese periodo, como “la máxima responsable” del desvío de fondos.

 

 

Como UGT ha asumido su responsabilidad, el Gobierno de Canarias ha retirado la acusación. El tribunal adelantó que en la sentencia analizarán y responderán a la cuestión planteada por las defensas en relación a que el fiscal no puede seguir con la acusación al haberse retirado el Gobierno de Canarias. Y es que el Gobierno de Canarias reclamaba el reintegro de las subvenciones concedidas en 2006, 2008 y 2009 para cursos de formación a trabajadores ocupados, y también la de dos acusaciones particulares que representaban a 40 empleados de Fundescan. Sin embargo, la Fiscalía mantiene viva la causa, con una acusación por tres delitos contra la Hacienda Pública, aunque ha retirado el de estafa, lo que ha supuesto ya la absolución de tres de los procesados.

 

Fuente: Vozpopuli

- Ver toda la prensa digital -